jueves, 25 de febrero de 2010

Kirtan para culminar el 1º módulo de Meditación y Respiración

Este sábado 27 de febrero finaliza el 1er módulo del curso de Meditación y Respiración que dicta el maestro Anant Singh. En esta primera parte aprendimos técnicas de respiración que nos ayudan a descomprimir el cerebro. El maestro Singh nos decía que la mayoría de la gente habla del stress como si fuera un problema cotidiano a resolver y no lo relaciona con las enfermedades que el stress trae de la mano. Hay un total desconocimiento sobre cómo se origina ese stress y cómo el cerebro se va comprimiendo. A su vez la mayoría no entiende lo que es la conciencia, punto de partida para poder manejar esos pensamientos que rondan en nuestra cabeza de manera incontrolable. Marcaba que el primer paso que nos lleva a la Meditación es aprender a respirar y a descomprimir el cerebro. La Meditación es el arte de vaciarte nos decía en este primer módulo y una de las herramientas que usamos para “vaciar” nuestra mente de esos obsesivos pensamientos es el Mantra (palabra en idioma sanscrito que significa liberación de la mente). Para culminar este primer módulo este sábado a las 17 hs. realizaremos un Kirtan (palabra en sanscrito que significa repetir), repetiremos Mantras con el acompañamiento de instrumentos de India, Tabla, Armonio, Tampura. Los esperamos en la sede del Centro de Yoga en Crisóstomo Álvarez 566, para más información pueden llamar a los teléfonos 4313465 o 4312875.

jueves, 11 de febrero de 2010

Se lanza un curso para aprender a meditar y a respirar

La meditación es una de las mejores técnicas para el conocimiento y el control de uno mismo. La técnica es saber y entender qué es la conciencia para poder manejar los pensamientos y de esta manera lograr el silencio mental. Y la respiración es lo que nos ayudará a establecernos en el presente y a tener un control emocional y nervioso. La combinación de ambas dará como resultado la desintoxicación de nuestro cuerpo y la purificación mental.
Para enseñar las técnicas, el maestro Anant Singh lanzó un primer módulo de Meditación y Respiración, que constará de cinco días y se extenderá por dos horas diarias. Las clases se dictarán los martes 16 y 23, los jueves 18 y 25, y el sábado 27 de febrero. Los días martes y jueves se podrá optar por uno de los siguientes horarios: 17 a 19 ó 21 a 23.
El objetivo es que los asistentes logren establecer una disciplina en la meditación, para luego hacerla intensiva diariamente en sus casas.
Los interesados pueden llamar a los teléfonos 4313465 o 4312875 o consultar personalmente en la sede del Centro de Yoga, en Crisóstomo Alvarez 566.

lunes, 8 de febrero de 2010

Despierta y a partir de ahi comienza a transformar tu conciencia


El crecimiento o transformación comienza con el despertar, con la toma de conciencia, con el DARSE CUENTA. Cuando despierto puedo VER, veo lo que tengo, veo lo que ES, veo lo que mi SER me demanda permanentemente. VEO mi existencia, veo hacia donde esta orientada, hacia los estímulos de mi cerebro que me condicionan bloqueando mi mente o está orientada en darle importancia a mi vida como un SER DE EVOLUCION. El camino de la Trascendencia tiene siempre un punto de partida: la conciencia, el despertar, el VER. Este camino tiene un movimiento continuo y permanente que es la transformación y que se puede comparar con el río que fluye. Así como el río alimenta los mares y los mares alimentan las nubes que forman las lluvias que vuelven al río, así la conciencia que fluye permanentemente alimenta la transformación y la transformación alimenta la trascendencia y la trascendencia alimenta la Conciencia. Todo este ciclo de conciencia, transformación y transcendencia se ve reflejado en todas las lecciones de la Escuela de la Trascendencia. La 9º lección dice: VE el movimiento, veo esta vida que tengo, veo como todo cambia, como todo se transforma, veo la gente que pasa por mi vida, es un permanente movimiento. Cuando puedo VER lo que ES comprendo lo que significa transitar la rueda del SAMSARA (EL DEVENIR).
Neri (alumna de la Escuela de la Trascendencia
)

miércoles, 30 de diciembre de 2009

El Yoga te enseña a vivir con una mente despejada y un espíritu libre


“El Yoga busca algo muy simple, sumamente simple: la quietud; cuando uno está quieto es más receptivo, más pasivo. Cuando usted encuentra esa quietud, comienza a darse cuenta de lo que es, de lo que tiene”. De esta manera, nuestro maestro Anant Singh comenzó su conferencia en el festejo de fin de año que se realizó el 19 de diciembre en nuestro Centro de Yoga.
En un clima de vibración divina por el canto de mantras, nuestro maestro recordaba que hace más de 25 años enseña Yoga y que su trabajo se centra en despertar conciencia, para que las personas vean que existe otra forma de vivir, con una mente despejada y un espíritu libre. “La persona que hizo contacto con su centro, ya no le tiene miedo a la muerte, vive totalmente en paz; no tiene miedo a perder porque ya se tiene a sí misma. Esa persona empieza a descubrir algo muy bello: el estar contento, porque empieza a hacer las cosas que le agradan”, señaló.
En el Evangelio de Gurú Nanak, el 1º Gurú de los Sikh (una de las religiones más nuevas de la India), hay un texto muy lindo que se llama “Las Estaciones de la vida”, en su tercera parte dice: “En la tercera estación de la vida ¡Oh amigo! el ganso se ha posado en el estanque. La juventud decrece, la vejez extiende su mano, la vida disminuye, los días pasan. Al final, oh ciego amigo, te arrepentirás cuando seas cegado por Yama. (Dios de la muerte). Todo lo que habías hecho tuyo en un momento será propiedad de otro. La sabiduría te dejó, la astucia se fue, Nanak dice: ¡Oh hombre! en la tercera estación de la vida recuerda a tu Señor. Dirige a EL tus pensamientos”.

En estos días cuando marcamos el comienzo de otro año e inevitablemente hacemos un análisis de lo que hicimos en este último año, es preciso sincerarnos con nosotros mismos y observar cuáles son nuestras prioridades. Observar cuál es nuestra búsqueda: buscamos esa quietud, esa receptividad de la que nos habla nuestro maestro, y elegimos el Yoga como herramienta o solamente queremos relajarnos dos o tres veces por semana para seguir en esa rueda que gira siempre en el mismo sentido, viendo los días pasar, la juventud decrecer, mientras acumulamos cosas para que un día sean propiedad de otro. Queremos seguir soñando con un futuro que quizás nunca llegue, viviendo en la periferia donde todo gira alrededor de los demás, con los mismos sufrimientos, los mismos problemas, las mismas historias de vida de generación en generación.

El Yoga que nos propone Anant a través de la enseñanza de todas las técnicas de respiración, meditación, posturas y la filosofía de la Escuela de la Trascendencia nos conduce a la expansión de nuestra conciencia. Cuando nuestra conciencia se transforme, encontraremos esa quietud que nos permite VER que hay otra forma de vida. Una vida donde comencemos a hacer algo por nosotros, sin responder tanto a los demás, con la mente despejada y el espíritu libre. Una vida plena, con salud mental, espiritual y física. Cuando nuestra conciencia se expanda y llegue el momento de transitar la tercera estación de la vida, nos daremos cuenta que nuestro fin último es recordar a nuestro Señor y dirigir a El nuestros pensamientos.